¿Cuan preciso es el método Alpha-cat CCF?
El método de cromatografía de capa fina (CCF) utilizado por Alpha Cat, es fiable y estandarizado dentro de +/- 1,00% de margen.
Por lo tanto, nuestro kit, se ha comercializado alrededor del mundo, generando un interés cada vez mayor. Estamos muy orgullosos de saber que nuestros kits ayudan en la vida de tantas personas, ya sea para uso personal como para pacientes, o para uso industrial de manufacturas que lo utilizan para su control de calidad interno, en el proceso de elaboración de sus productos de cannabis.
DESCRIPCIÓN DEL MÉTODO DE ANÁLISIS Y PRUEBAS DE EXACTITUD
Estudio comparativo entre el método de cromatografía de capa fina (CCF) y cromatografía de gases (CG-DIL)
Este fue el primer estudio comparativo directo entre CG y CCF del protocolo de Alpha-cat.
Aquí debajo, hay una reseña de un estudio comparativo ciego, basado en tres muestras de diferentes perfiles de cannabinoides. El estudio fue realizado utilizando el aparato de CG-DIL), de la Fundación Canna, y el kit CCF de Alpha-cat. El objetivo fue observar la cantidad de THC, CBD y CBN. Por favor, ver el estudio completo en la página web de la Fundación Canna : Comparative study for the quantification of THC, CBD and other main cannabinoids group.
Como conclusión, el estudio dice que:
El método de testeo de Alpha Cat ha demostrado ser una herramienta válida de calidad para la detección de cannabinoides y permite resultados reproducibles.
Sin embargo, solo los técnicos bien entrenados en el método del Kit de Alpha Cat, pueden obtener similar cantidad de resultados utilizando las reglas de Alpha CAT. El análisis de Cromatografía de Gas o Líquido, deben utilizarse para cuantificar con precisión los cannabinoides y otros compuestos activos presentes en el Cannabis.
Fundación CANNA
Podemos ver que los test anteriores fueron realizados por personas no entrenadas en el método CCF, lo cuál puede incrementar los márgenes de error de los resultados. Es por ello, que si eres un profesional deberías estar certificado recibiendo nuestro especial entrenamiento para ti y tu equipo de trabajo.
MÉTODO DE ANÁLISIS BASADO Y DESARROLLADO EN UNA PUBLICACIÓN MÉDICA
“El CCF es un método de densitometría cualitativo y cuantitativo para el análisis de cannabinoides en Cannabis Sativa L.”
Las medicinas basadas en Cannabis y cannabinoides, se encuentran bajo una seria investigación que permitirá legitimar el desarrollo como agentes medicinales, necesitando nuevos bajos costes, y métodos analíticos de alto rendimiento para el control de calidad.
Objetivo
El objetivo del estudio fue desarrollar y validar, de acuerdo a las directrices del ICH (International Council for Harmonisation of Technical Requirements for Pharmaceuticals for Human Use – Consejo Internacional para la Armonización de los Requisitos Técnicos de los Productos Farmacéuticos de Uso Humano), un método simple y rápido CCF para la cuantificación de Tetrahidrocannabinol (Delta9) y un análisis cualitativo de los otros cannabinoides neutros encontrados en el Cannabis.
Metodología
El método fue desarrollado y validado con la utilización de cannabinoide puro de los estándares de referencia y dos cultivos de cannabis medicinal. La precisión fue determinada por la comparación de los resultados obtenidos para el método de alto rendimiento CCF (HPTLC) con aquellos obtenidos del método validado de alto rendimiento de Cromatografía Líquida (HPLC).
Resultados
Delta(9)-THC da curvas lineales de calibración en el intervalo de 50-500 ng a 206 nm con una regresión lineal de y = 11.858x + 125.99 r(2) = 0.9968.
Conclusión
Los resultados han mostrado que el método de Alto Rendimiento CCF es reproducible y preciso para la cuantificación de THC Delta 9 y CBD en el cannabis derivado. El método es útil para el filtro cualitativo y la estimación cuantitativa de los principales cannabinoides neutrales encontrados en los cultivos de Cannabis.
See the publication on Unbound Medical website
Or direct link to the publication: by Justin T. Fischedick, Ronald Glas, Arno Hazekamp, Rob Verpoorte.
BASADO ON LA REPUESTA DE NUESTROS USUARIOS REGULARES
La experiencia diaria de Alpha-cat
Estamos aprendiendo cada día de nuestros usuarios, la generosa respuesta que recibimos nos permite mejorar nuestros productos. Es por ello, que estamos siempre disponibles para el soporte y el intercambio con nuestros usuarios en info@alpha-cat.org no dudan en contactarnos.
El método es lo suficientemente contundente para cubrir varios usos: médicos (Cannabis Medicinal), Industrial (Cáñamo) o recreativo/uso adulto (marihuana regulada).
¿Por qué utilizar el método CCF comparado con otros métodos de testeo?
- Una amplia gama de metodologías han sido recomendadas para la determinación de muestras de marihuana o plantas de cannabis: la Cromatografía de Capa Fina (CCF), la Cromatografía Laminaria de Rendimiento Óptimo (OPLC), la Cromatografía Líquida de Alta Presión (HPLC), la Cromatografía de Gases (CG) con espectrometría de Masas (MS), electrocromatografía capilar, método inmunológico resuelto en el tiempo, inmunoensayo, etc… La mayoría de estas técnicas requieren de instrumentos pesados y costosos y mucho tiempo (Galand et al, 2004)..
- Es obligatorio asegurar la trazabilidad en la producción. La Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA) requiere que todas las compañías farmacéuticas, nutricionales y de alimentos adheridas, prueben las materias primas de Cannabis medicinal y proporcionen información en la dosificación de productos derivados del Cannabis, para no dejar a los pacientes en el vacío acerca de lo que están inhalando o ingiriendo. (Steve Kilts, 2012).
- La semicuantificación mediante densiometro con el método de análisis CCF ha sido realizada (Fischedick et al, 2009).
- CCF puede ser el método elegido si el objetivo es llevar un número elevado de muestras rápida, visual y simultáneamente. A diferencia de la comparación de dos muestras para evaluar si son iguales (o diferentes), cuando el análisis cuantitativo es esencial, la evaluación del origen es cualitativa, ya que la muestra en estudio y las muestras de referencia son, de hecho, diferentes. Por lo tanto, no tiene mucho sentido utilizar técnicas más poderosas, como Cromatografía Líquida de Alto Rendimiento, dado que con la información cuantitativa proporcionada es probable confundir el cuadro (Baker et al, 1980).
- CCF es un método de bajo coste para el análisis de cannabinoides y aprobado por la Oficina de Drogas e Ilícitos de Naciones Unidas (UNODC) para el control rutinario de Cannabis del contenido de cannabinoides y del origen del Cannabis (Laboratory and Scientific Section UNODC, 2009).