Procedimiento de quejas
I. Disposiciones generales
Este Procedimiento de quejas es una parte integral de los Términos y condiciones generales de venta a los Consumidores del Vendedor (en lo sucesivo, "GBT") y describe el procedimiento de cómo abordar la queja de bienes o servicios comprados al Vendedor. El Comprador está obligado a familiarizarse con el Procedimiento de reclamaciones y GBT antes de realizar pedidos de bienes o servicios.
Al concluir el contrato y aceptar los bienes o aceptar el servicio del Vendedor, el Comprador acepta este Procedimiento de Quejas. Las definiciones de los términos contenidos en este Procedimiento de reclamación tienen prioridad sobre las definiciones en GBT. Si este Código de Procedimiento de Quejas no define el término, se entiende en el sentido definido en el GBT. Si no se define allí, se entiende en el sentido en que se aplica mediante normas legales generalmente vinculantes, válidas y eficaces. La tramitación de las quejas está sujeta a las disposiciones de la Ley núm. 89/2012 Recop., Código Civil, y la Ley núm. 634/1992, Recop., Sobre protección del consumidor, ambas enmendadas.
II. Condiciones de reclamación
1. El Comprador tiene derecho a presentar una reclamación de la siguiente manera:
a) Por correo electrónico en el sitio web de comercio electrónico del Vendedor en info@alpha-cat.org
2. El Comprador entregará / devolverá el artículo reclamado al Vendedor, incluidas todas sus partes y un protocolo de reclamación debidamente cumplimentado . El Comprador adjunta una factura al protocolo de quejas o prueba de otra manera creíble que ha comprado los bienes al Vendedor. En el caso de que el Comprador no adjunte un protocolo de queja a la queja o no lo complete debidamente, el Vendedor tiene derecho a rechazar la queja sin más acciones.
3. En el caso de que el Comprador envíe la mercancía al Vendedor o al Centro de Servicio mediante un servicio de envío, está obligado a embalar la mercancía objeto de la reclamación en un material de embalaje adecuado y suficientemente protector que cumpla con los requisitos de transporte para que no se dañe. durante el transporte. Para mercancías frágiles, el envío debe estar marcado con los símbolos apropiados.
4. El Vendedor también puede ser contactado por teléfono por correo electrónico a contact@alpha-cat.org
5. El Vendedor confirma al Comprador la aceptación de la reclamación.
6. El Vendedor o un empleado autorizado por el Vendedor decidirá sobre la reclamación inmediatamente, en casos complejos dentro de los 3 días hábiles. Este período no incluye un tiempo razonable según el tipo de producto o servicio requerido para la evaluación experta del defecto.
7. El Vendedor resolverá la reclamación a más tardar 30 días a partir de la fecha de la reclamación, a menos que esté de acuerdo con el Comprador en un período más largo.
8. La responsabilidad por defectos y la garantía de calidad está regulada adicionalmente para los consumidores por el Artículo VII de los Términos y Condiciones Generales para los Consumidores, en el cual el Comprador puede familiarizarse con los Términos y Condiciones Generales para con los consumidores.
III. Período de garantía
El Comprador tiene derecho a ejercer el derecho por defectos dentro del período especificado por la legislación municipal, a menos que el Vendedor no acuerde un período más largo.
IV. Tramitación de las reclamaciones
Formas de gestionar las quejas:
- el suministro de bienes nuevos o el suministro de bienes faltantes o la nueva prestación del servicio libre de defectos;
- reparación de productos defectuosos;
- reducción de precio razonable.
El Vendedor decidirá sobre la queja y la resolverá sin demora indebida, pero a más tardar dentro de los 30 días hábiles posteriores a la recepción de la queja y al mismo tiempo notificará al Cliente por correo electrónico, a menos que se acuerde lo contrario con el Cliente.
El comprador puede consultar sobre el curso de la queja en la dirección en la que la queja se presentó correctamente o en la línea telefónica del cliente designada.
El Comprador está obligado a proporcionar al Vendedor o al servicio autorizado toda la cooperación necesaria para verificar la existencia del defecto reclamado y eliminarlo (incluida la prueba o el desmantelamiento del producto). Al realizar una reclamación, el comprador está obligado a entregar la mercancía limpia de acuerdo con los principios generales de higiene.
El comprador está obligado a entregar la mercancía al procedimiento de reclamación completo. En el caso de que el Comprador no entregue la mercancía de manera completa y su integridad sea necesaria para determinar la existencia del defecto reclamado y / o eliminarlo, el plazo para resolver la reclamación comienza únicamente con la entrega de las piezas faltantes. .
El Vendedor no será responsable de los datos y la información del Comprador almacenados en los discos duros, memorias u otros soportes de datos que formen parte de la mercancía recibida para la reclamación, ni de la pérdida de dichos datos e información.
El Comprador tiene derecho al reembolso de los costos incurridos razonablemente por realizar una reclamación.
El Vendedor proporcionará al Comprador una confirmación de la liquidación de la reclamación. Dicha confirmación incluye la determinación de la fecha y el método de manejo del reclamo, incluida la confirmación de cualquier reparación y su duración o justificación para rechazar el reclamo.
El Vendedor y otras personas designadas para resolver el reclamo resolverán los reclamos dentro de los plazos especificados por las regulaciones legales generalmente vinculantes.
V. Negativa a aceptar la reclamación
El Vendedor tiene derecho a rechazar la reclamación de los Productos si los Productos no se entregan de acuerdo con las normas de higiene y los principios generales de higiene.